La Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA), auspiciada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) pone en marcha el Programa de actualización en preservación digital de archivos sonoros y audiovisuales el cual durante 2019, ofrecerá en acceso abierto, seis webinars dirigidos a investigadores, docentes, archivistas, […]
Imágenes en color de un pionero de la fotografía en Rusia
Sergey Prokudin-Gorskii fue un químico y fotógrafo, conocido por presentar trabajos sobre la ciencia de la fotografía como miembro de la Sociedad Técnica Imperial de Rusia, la sociedad fotográfica más antigua de ese país. Después de establecer un estudio y un laboratorio en San Petersburgo, su interés por los límites y libertades de la fotografía […]
Herramientas digitales para colores analógicos
Los trabajos de investigación de Bárbara Flückiger, han resultado indispensables para el trabajo de los archivos audiovisuales con respecto a las películas color. En un artículo escrito por Simon Spiegel para la Universidad de Zurich, da cuenta del trabajo de esta investigadora en relación a la importancia que tiene para la digitalización de las películas […]
Jane Fonda a Hollywood: «inviertan tanto en salvar películas como en hacerlas»
El pasado sábado se realizó la Cumbre de Restauración de Películas (Hollywood Foreign Press Association) HFPA en colaboración con The Film Foundation e Institut Lumière en el Theatre at Ace Hotel en el centro de Los Ángeles. Participaron del encuentro la destacada actriz Jane Fonda, el director de cine y miembro de la junta de Filmmaker and […]
Abierta la inscripción al taller de preservación y restauración audiovisual de la Universidad Nacional de las Artes
El Taller de preservación audiovisual es la primera y única asignatura que se dicta en las carreras audiovisuales de Argentina con la enseñanza de la salvaguardia del Patrimonio Audiovisual. Forma parte de la currícula de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes como asignatura complementaria opcional del Departamento de Artes Audiovisuales, […]
¿Qué es la Restauración Digital?
Durante los últimos diez años se ha desarrollado un área específica dentro del campo de las artes audiovisuales denominada Restauración Digital (DR, por sus siglas en inglés). La creciente programación de películas restauradas digitalmente en festivales de todo el mundo, como así también en televisión o en plataformas de video a demanda, entre otras, demuestra […]